CORONAVIRUS COVID-19

 

¿Qué es el COVID-19?

Es una nueva forma de Coronavirus que causa infección aguda con síntomas respiratorios y los primeros casos fueron vistos en Wuhan, provincia de Hubei, China. Es una forma diferente de Coronavirus de los que causan el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, en inglés) o el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, en inglés).

La propagación se da principalmente de persona a persona.

La epidemia de COVID-19 fue declara por la Organización Mundial de la salud (OMS) una emergencia de salud pública de preocupación internacional el 30 de enero del 2020. La caracterización dada recientemente como pandemia significa que la epidemia se ha extendido por varios países, continentes o todo el mundo, y afecta a un gran numero de personas.

Puede afectar a personas de todas las edades, sin embargo los adultos mayores y las personas que padecen enfermedades crónicas (ejemplos: enfermedad pulmonar, enfermedad cardiaca, diabetes o problemas inmunes) son más vulnerables a enfermarse gravemente con el virus.

¿Cómo prevenirlo y qué hacer?

Seguir las medidas básicas de control de infección para ayudar a prevenir el COVID-19 y otros virus como el de la influenza. Estas medidas incluyen:

N

Lavar sus manos por lo menos durante 20 segundos con agua y jabón (aproximadamente lo que dura el coro de su canción favorita). La mejor prevención está en sus manos.

N

Usar alcohol gel que contenga por lo menos 60% de alcohol.

N

Evite contacto cercano con personas enfermas.

N

Lave y desinfecte frecuentemente objetos y superficies con aerosol de limpieza común o toallitas. El virus puede sobrevivir sobre las superficies unas horas hasta varios días.

N

Evite viajar a áreas afectadas por el virus.

N

Evite tocar los ojos, nariz y boca con las manos sin lavar.

N

Si se siente enfermo quédese en casa y llame al número del Sistema de Emergencias Médicas (132) y no se automedique.

N

Cubra su boca con un pañuelo desechable si tose o estornuda, luego descártelo en la basura y lave sus manos.

N

Si no tiene un pañuelo desechable, utilice el hueco del codo y lávese las manos.

Permanezca informado y no entre en pánico, solo confíe en evidencia de fuentes fidedignas como el Ministerio de Salud debido a que es la principal fuente de información confiable y así debe ser en todos los países, ya que la información oportuna y basada en evidencia es la mejor vacuna contra los rumores y la desinformación.

Síntomas

Podrían aparecer de 2 a 14 días después de la exposición al virus.

  • Fiebre y malestar general
  • Tos seca
  • Dificultad para respirar
  • Problemas gástricos y diarrea

Tratamiento

  • No hay tratamiento específico, aun se trabaja en la búsqueda de una vacuna.
  • Las personas afectadas se tratan de acuerdo a sus síntomas y la severidad de la enfermedad.
  • Muchas personas pueden recuperarse en su casa, pero aquellos con enfermedad más severa pueden necesitar recibir cuidados hospitalarios.
  • Las personas que tienen o son probables de tener este virus o están tosiendo o estornudando necesitaran cubrirse con una mascarilla para ayudar a controlar la propagación del virus a otras personas. La mascarilla la usan personas enfermas, no la usan las personas sanas; las mascarillas son efectivas solo cuando se usan en combinación con la higiene frecuente de manos.
  • Si usa una mascarilla, aprenda como usarla, quitársela y desecharla adecuadamente.

Pin It on Pinterest